6 razones por las que el USDA recomienda usar un termómetro para alimentos

By itronicsmod
Last updated Oct 25, 2018
5.0
|
288 Comments
Un elemento esencial de la seguridad alimentaria es asegurarse de que los alimentos preparados se cocinen hasta alcanzar una temperatura segura. Quizás se pregunte: "¿ Por qué usar un termómetro para alimentos ?". Bueno, el uso de un termómetro para alimentos es necesario porque cada año en Estados Unidos, millones de personas contraen enfermedades transmitidas por los alimentos y miles mueren a causa de ellas. Por eso. USDA Se recomienda usar termómetros para alimentos para medir la temperatura de los alimentos. Aquí hay 6 razones por las que usar termómetros para alimentos es esencial para garantizar la seguridad de los alimentos cocinados.

Seis razones por las que se deben utilizar termómetros para alimentos


1. Disminuye el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos.

Ya sea que trabaje en un restaurante o sea chef casero, prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos es fundamental. El USDA afirma que las enfermedades transmitidas por los alimentos son prevenibles y son responsables de casi 48 millones de enfermedades y 3000 muertes cada año en Estados Unidos. Las enfermedades transmitidas por los alimentos son consecuencia del consumo de alimentos contaminados. Una forma de evitar esta contaminación es usar un termómetro para alimentos. Según el USDA, siempre se debe verificar la temperatura interna de los alimentos, especialmente de la carne, las aves y los alimentos que contienen huevo. termómetros para alimentos Controlar la contaminación por diversas bacterias, como salmonela, E. coli y listeria. Además, las temperaturas internas mínimas seguras varían según el tipo de alimento preparado. Los responsables de la preparación de alimentos deben conocer estas temperaturas y usar un termómetro para alimentos para garantizar que los alimentos cumplan con las recomendaciones de temperatura mínima establecidas por el USDA. El USDA explica que verificar la temperatura interna de los alimentos es tan importante para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos como lavarse las manos.

2. Usar un termómetro para alimentos ayuda a evitar la cocción excesiva

Una vez que los alimentos alcanzan cierta temperatura interna, deben retirarse del horno o la estufa. Los termómetros de alimentos indican cuándo están listos para evitar que se cocinen demasiado. Los alimentos demasiado cocidos quedan secos y, a menudo, disminuyen su valor nutricional, ya que el calor reduce las vitaminas. Además, muchos alimentos pierden todo su sabor si se cocinan demasiado. Los alimentos cocinados demasiado tiempo también son más difíciles de metabolizar. Esto hace que los alimentos permanezcan más tiempo en el estómago, lo que provoca la liberación de toxinas. Por último, los alimentos demasiado cocidos también pueden contener carcinógenos perjudiciales para la salud humana.

3. Usar un termómetro para alimentos ayuda a evitar que los alimentos queden poco cocidos

Además de transmitir enfermedades transmitidas por los alimentos, los alimentos poco cocidos también son incomestibles. Usar un termómetro para alimentos garantiza que sus comidas se cocinen durante el tiempo adecuado y tengan un sabor excelente. Cocinar los alimentos a una temperatura inadecuada también puede afectar la textura y el sabor. Incluso los alimentos que no contienen productos animales ni derivados animales no deben quedar poco cocidos.

4. Los ingredientes individuales deben tener una temperatura determinada.

Algunas recetas requieren que ciertos alimentos estén a una temperatura específica para obtener el resultado deseado. Por ejemplo, para levar la levadura, el agua debe estar entre 105° y 110°. Además, los pasteles y ciertos dulces deben cocinarse a una temperatura específica. Por ejemplo, el caramelo debe cocinarse a una temperatura final de 234°. Un termómetro para alimentos garantizará que cada ingrediente esté a la temperatura adecuada para la cocción. Esto garantiza que el alimento o postre resultante tenga el sabor deseado.

5. Preparación de alimentos para un bebé

Los bebés y niños son particularmente susceptibles a sufrir daños por alimentos que no están a la temperatura adecuada. En particular, el biberón debe estar a unos 37 °C. Si la leche se calienta a temperaturas superiores, el bebé puede sufrir quemaduras. El sobrecalentamiento de la leche también disminuye su valor nutricional. Además, muchos padres prefieren preparar su propia papilla para controlar los ingredientes a los que están expuestos sus hijos. Estos alimentos deben alcanzar la temperatura adecuada para evitar intoxicaciones alimentarias.

6. Para saber si el alimento tiene la temperatura interna adecuada

No se puede saber si un alimento está listo con solo mirarlo. Los termómetros para alimentos permiten a los cocineros determinar si la temperatura es la correcta mediante una herramienta precisa. Usar cualquier otro método para determinar la temperatura de los alimentos puede resultar en comidas demasiado cocidas o poco cocidas. Por ejemplo, algunos cocineros y chefs utilizan factores como la firmeza y el color, el color de los jugos y la contracción para determinar el punto de cocción. Sin embargo, esta es una forma inexacta de determinar la temperatura de los alimentos. Usar este método para determinar el punto de cocción puede resultar en alimentos demasiado cocidos y secos. Por otro lado, usar un termómetro para alimentos garantizará que los alimentos estén a la temperatura correcta.

Consejos sobre el uso de termómetros para alimentos

Hay una gran variedad de termómetros para alimentos en el mercado. Sin embargo, el USDA recomienda usar uno termómetro de lectura instantánea Al medir la temperatura interna de los alimentos, esta debe verificarse casi al final de la cocción, pero antes de que el alimento esté completamente cocido. El termómetro para alimentos también debe colocarse en la parte más gruesa del alimento. Asegúrese de no tocar la grasa, el cartílago ni el hueso al verificar la temperatura, ya que esto le dará una lectura inexacta. Un último consejo es comparar la temperatura con las temperaturas internas seguras establecidas por el USDA. La mayoría de los termómetros digitales para alimentos tienen recomendaciones de temperatura preprogramadas para alimentos convencionales. Al elegir un termómetro, es fundamental tener en cuenta que algunos están diseñados para tipos específicos de alimentos. Debe seleccionar un termómetro que sea adecuado para el tipo de alimento que esté cocinando. Thermapros ofrece algunos de los mejores termómetros del mercado, como termómetros para carne de lectura instantánea, termómetros de sonda para carne y termómetros inalámbricos para carne. La empresa ofrece termómetros para alimentos en una variedad de tamaños y precios para satisfacer sus necesidades. De hecho, los termómetros para alimentos son un componente esencial para preparar alimentos libres de enfermedades transmitidas por los alimentos. Además, usar un termómetro para medir la temperatura de los alimentos garantiza que conserven su valor nutricional y se mantengan sabrosos. Un termómetro para alimentos es la mejor manera de determinar la temperatura interna de los alimentos y le ayudará a preparar platos seguros, sabrosos y nutritivos.

Comentarios

    1 out of ...