Asar a la parrilla es un gran pasatiempo para muchos entusiastas de la cocina al aire libre, pero las celebraciones informales a menudo conducen al descuido.Normas de seguridad para parrillas de gasSon importantes para protegerlo de lesiones devastadoras que incluyen llamas abrumadoras y explosiones de gas.
Peligro potencial de la parrilla de gas
La seguridad contra incendios en parrillas de gas suele involucrar a más personas que un solo cocinero en la cocina, ya que todos suelen reunirse alrededor de la parrilla, incluyendo niños emocionados. Tanto las parrillas de propano como las de gas natural pueden ser un problema si no se usan con cuidado y se inspeccionan para detectar daños y fugas.
Cada año se producen más de 7000 incendios en parrillas de gas, y las explosiones de gas son comunes cuando un tanque o una tubería de propano presentan una fuga. En un experimento, Today.com simuló un tipo común de fuga de gas, con bomberos presentes, y en pocos minutos, una gigantesca bola de fuego explotó en la parrilla de propano.
Uno de los problemas de seguridad más comunes es abrir la válvula de gas, cerrar la tapa y golpear el encendedor, lo que puede provocar fácilmente este tipo de explosión por la acumulación de gas.
Qué hacer y qué no hacer en materia de seguridad al usar la parrilla
Los consejos de seguridad para parrillas de gas incluyen las mejores prácticas de seguridad contra incendios y seguridad alimentaria. Puede prestar mucha atención a los riesgos de incendio e ignorar la seguridad alimentaria al dejar la carne afuera demasiado tiempo. Si la carne no se cocina a una temperatura segura para eliminar las bacterias, todo el grupo podría contraer una intoxicación alimentaria. La única forma precisa de determinar la temperatura de los alimentos es usar un termómetro eficiente, como un...Termómetro para alimentos ThermoPro .
Planificar la seguridad alimentaria y de las parrillas de gas no requiere mucho tiempo, pero los beneficios pueden ser enormes. Es difícil demostrar algo negativo, pero su diligencia puede prevenir intoxicaciones alimentarias, incendios terribles e incluso explosiones en la parrilla. Las mejores prácticas para la seguridad de la parrilla incluyen lo que se debe y no se debe hacer:
Cosas que debes hacer
La siguiente es una lista de las mejores prácticas al trabajar con una parrilla a gas:
Sólo debe intentar encender una parrilla al aire libre en un área bien ventilada.
Mantenga los controles de la parrilla apagados y la válvula de gas cerrada cuando no utilice la parrilla.
No cubra la parrilla hasta que se haya enfriado después de su uso.
Pruebe el tanque, las líneas de gas y los accesorios para detectar fugas antes de encender la parrilla.
Mantenga los tanques de propano almacenados en posición vertical y puede considerar encadenarlos a una pared exterior para mayor seguridad.
Debes llevarte los tanques de propano o gas natural a casa inmediatamente después de llenarlos y guardarlos de forma segura.
Revise los tanques antes de rellenarlos para detectar abolladuras, rayones, óxido y fugas.
Mantenga los accesorios de los extremos de la manguera y las entradas de aire cubiertos cuando no se utilice la parrilla.
Cosas que no deberías hacer
La seguridad no solo depende de las medidas de seguridad que tomes, sino también de evitar riesgos. Algunas de las cosas que no debes hacer con tu equipo de parrilla incluyen:
No guarde los tanques de gas, llenos o vacíos, en espacios interiores.
Evite fumar mientras manipula la parrilla y los tanques de gas.
Nunca deje el tanque en un vehículo donde pueda acumularse mucho calor.
No utilice un encendedor ni un fósforo para comprobar si hay fugas.
Mantenga a los niños alejados de la parrilla y de los tanques de gas.
No almacene, use ni transporte tanques en lugares expuestos a altas temperaturas o llamas abiertas, lo que incluye no almacenar tanques de repuesto debajo de la parrilla.
Consejos de seguridad al cocinar en una parrilla de gas
La seguridad de las parrillas de propano y gas natural depende de un manejo cuidadoso, por lo que conviene guardar el alcohol para disfrutarlo después de usar, limpiar y guardar la parrilla de forma segura. Asar a la parrilla bajo los efectos del alcohol es común, y la ebriedad puede resultar en un manejo inseguro de la parrilla y en una respuesta tardía a los riesgos de incendio. Los siguientes 10 consejos de seguridad pueden garantizar un manejo seguro, eficaz y profesional de la parrilla:
Coloque su parrilla al menos a 10 pies de la casa y otras estructuras.
Asegúrese de que no haya decoraciones, cestas colgantes, sombrillas ni otros materiales inflamables cerca de la parrilla.
Tenga a mano un extintor de incendios apto para incendios de parrilla y que esté dentro de los límites de inspección, pero llame primero al 911 en caso de emergencia.
Tener a mano una botella rociadora con agua puede ayudar a controlar pequeños brotes sin dañar los alimentos.
Limpiar su parrilla para reducir la acumulación de grasa es una de las medidas de prevención de incendios más sólidas que puede tomar, y su comida se cocinará y tendrá mejor sabor en una parrilla limpia.
Antes de encender la parrilla, revise si hay fugas de gas cubriendo los accesorios, las mangueras y las conexiones con una mezcla mitad agua y mitad jabón, y luego abra el gas para ver si aparecen burbujas de jabón que indiquen fugas.
Nunca use propano o gas natural después de sus fechas de vencimiento.
Nunca guarde los tanques en interiores.
Nunca cocine en una parrilla en espacios cerrados, por pequeña que sea, debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
No sobrecargue la parrilla ni la deje desatendida; asar muchas carnes aumenta la cantidad de grasa, lo que provoca llamaradas, por eso es importante vigilar la parrilla en todo momento.
Cuidado y mantenimiento de la parrilla
Las parrillas varían en su diseño, por lo que siempre debe seguir las instrucciones específicas del fabricante de su parrilla de gas. Sin embargo, existen algunos consejos generales de cuidado y mantenimiento que no solo garantizarán la seguridad, sino que también mejorarán el sabor de los alimentos y la eficiencia del proceso de asado. Algunos de los consejos de mantenimiento más importantes incluyen:
Revise todas las mangueras, tanques y conexiones para detectar fugas antes de encender la parrilla.
Limpie la trampa de la parrilla después de cada uso.
Limpie bien la parrilla después de cada dos o tres sesiones de cocción.
Revise los tubos de los quemadores y los conjuntos de quemadores para ver si hay obstrucciones, que puede limpiar con limpiadores de pipas o alambres.
Inspeccione la parrilla para ver si hay materiales extraños, como nidos de pájaros o insectos.
Obtenga ayuda profesional, si sus tanques necesitan reparación, de un distribuidor de propano o de un técnico calificado en reparación de electrodomésticos.
Reemplace los tanques que estén viejos, oxidados o muy abollados.
Cocinar demasiado los alimentos puede aumentar la posibilidad de que se incendien en la parrilla, por eso siempre debes usar un termómetro para carne para medir el punto de cocción.
Limpie periódicamente las rejillas de cocción; hay una gran diferencia entre el sabor de la caramelización fresca y las partículas de comida quemadas.
Puede cubrir su parrilla para guardarla en el exterior con una funda de vinilo; si va a guardar la parrilla en el interior, desconecte el tanque de gas para guardarla en el exterior.
Puede lavar su parrilla de gas con agua tibia y jabón y un cepillo rígido de mango largo; cubra las válvulas de gas y las conexiones con papel de aluminio antes de limpiarlas.
Retire los protectores del quemador y lávelos por separado.
Seguridad de los alimentos y la parrilla
Es importante tener en cuenta tanto la comida comoseguridad de la parrillaAl planificar eventos al aire libre o encender la parrilla espontáneamente, es recomendable mantenerla limpia y en buen estado para que esté lista para asar cuando se desee. La seguridad alimentaria depende de mantener la comida caliente o fría para prevenir la proliferación de bacterias. Esto significa no sacar la comida hasta una hora o más antes de estar listo para asar.
Cocinar a la temperatura adecuada elimina los patógenos transmitidos por los alimentos, y la única manera de garantizar que se alcanza la temperatura correcta es usar un termómetro para alimentos. Desafortunadamente, algunos termómetros presentan sus propios riesgos de seguridad, como sondas quemadas y accidentes causados por insertar termómetros de lectura instantánea sobre una parrilla caliente.
Usar un termómetro de sonda de alta calidad o un termómetro de carne inalámbrico como ThermoPro es una buena inversión para los aficionados a la parrilla que desean hacer un trabajo seguro y profesional.
De acuerdo aSegún USDA.gov , es importante prevenir la contaminación cruzada manteniendo limpios todos los utensilios y superficies de los alimentos, y separando los alimentos crudos de los cocidos. Debe cocinar los alimentos a la temperatura mínima segura para cada tipo de alimento, que oscila entre 60 °C y 74 °C. Esto aplica para asar, ahumar, cocinar en horno de leña y recalentar sobras.
Reglas de seguridad para parrillas de gas: cree ocasiones memorables
Seguir las prácticas de seguridad al asar a la parrilla puede garantizar una experiencia segura y memorable, en lugar de una pesadilla con alguien gravemente herido. Usar el termómetro correcto en su parrilla de gas también es importante para la calidad de los alimentos y la seguridad contra patógenos. Asar a la parrilla implica usar calor intenso para caramelizar los alimentos y crear sabores complejos. Aunque algunos cocineros aseguran que siempre pueden determinar el punto de cocción correcto, usar el termómetro correcto es la única forma de estar seguro.